top of page
PERFIL NELSON.jpeg

NELSON ENRIQUE LARROTA MEDRANO

POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Soy santandereano, nacido en el municipio de Bucaramanga, actualmente soy fiscal del Comité ejecutivo del sindicato de los trabajadores del sector educativo de Santander SES. Como consecuencia de las condiciones históricas y cambios en la forma de contratación del magisterio colombiano soy  docente Ciencias Sociales y políticas del estatuto 1278 de 2002, condición que catapulto la creación  y fundación del equipo sindical de maestros del 1278 COESA que nace en 2008 como respuesta a la arremetida del gobierno Nacional contra los derechos adquiridos por el magisterio en su historia de lucha.

Bachiller pedagógico de la Normal Nacional mixta de Piedecuesta, tierra en la que pase parte de mi vida, Historiador de la UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER, a la que debo el carácter  de la concepción y defensa de lo público.

En la necesaria y constante tarea de formación académica y pedagógica podemos mencionar en mi proceso:   Gestor pedagógico de la Universidad del Tolima, especialista en informática educativa de la UDES Y magíster en Gestión de la informática educativa de la misma universidad(UDES) y en la actualidad estudiante de Derecho de UNICIENCIA.

Como parte del equipo COESA reiteramos nuestro compromiso indeclinable en la defensa de la causa libertaria y reivindicativa del magisterio, sin desconocer que acompañamos  a las organizaciones sociales y políticas de la clase obrera y el pueblo que propugnan por el cambio social; somos un Equipo que defiende los principios del sindicalismo democrático que en medio de ese horizonte de lucha hemos venido construyendo con el invaluable aporte de todos sus integrantes, amigos y colaboradores.

Somos convencidos de la importancia del capital histórico y simbólico que representan nuestras instituciones sindicales SES Y FECODE, por eso con determinación nos hemos abierto a codazos un espacio de representatividad en estas organizaciones las cuales defendemos en la concepción de institucionalidad y basados en los principios de disciplina y militancia sindical. No estamos exentos de diferencias, no proclamamos el unanimismo, luchamos por la unidad.  valoramos altamente el gran aporte y esfuerzo que colectivamente se realiza, el ejercicio valeroso de la crítica y la autocrítica y ante todo el compromiso y la disposición por sacar adelante todas aquellas tareas que nos colocan como una fuerza verdadera y alternativa en la dirección del magisterio colombiano

bottom of page